miércoles, 21 de abril de 2010

4 consejos para reducir el stres con las redes sociales

Todos somos conscientes de los beneficios de la era de los medios de comunicación social, pero el reto es encontrar un equilibrio, y vivir una vida sana y rica online y fuera. Si no tenemos cuidado, nuestra vida, cada vez más conectada, puede tomar un aspecto negativo en nuestra mente y cuerpo.

A continuación hay cuatro pasos para ir de una estresantes vida social de los medios de comunicación a una más sabia, así como las aplicaciones que te ayudarán a hacerlo.

1. Toma tiempo para desconectar

No conozco a nadie que después de un número de horas mirando la pantalla, no experimente un cierto nivel de “congelamiento cerebral”. Para algunos es cuestión de dos horas, para otros cuatro, pero llega un momento en que simplemente no podemos procesar como obtener más información. Lo mejor que puedes hacer es dar un paso atrás del ordenador y tomar un descanso.

Salir a comer algo, pasar algún tiempo con un amigo. Cuando regreses a tu ordenador, lo harás con una mente mucho más abierta y creativa.

Aplicaciones para Vivir: Si sabes cuánto tiempo puedes estar frente a la pantalla antes de necesitar un descanso, lo puedes programar desde tu escritorio con un número de aplicaciones, incluyendo Dejal Time Out.

2. Respirar

Si hay una cosa en que casi todos los que son conscientes de la salud personal pueden estar de acuerdo, es que en el fondo, las respiraciones completas son una buena cosa. Piensa en un momento en que estás nervioso o frustrado – ¿Cómo fue tu aliento? Y piensa en el momento cuando estabas totalmente a gusto – ¿Cómo fue tu respiración, entonces? Lo más probable es que el primero, que era poco profundo y estrecho, y el segundo estaba lleno y expansivo.

De hecho, incluso mientras lees estas palabras, puedes centrar la atención sobre la respiración. Nota la respiración que entra y sale de su cuerpo. Esta atención a su respiración puede ayudar a reducir los niveles de cortisona, aumentar los niveles de oxígeno, y reducir tu nivel de estrés.

El desafío, por supuesto, es recordar hacerlo.

Aplicaciones para Vivir: Una manera de ayudar a tomar conciencia de la respiración es establecer una campana para que suene de vez en cuando como un recordatorio. Cuando oyes la campana, haz una pausa, toma un momento para concentrarse en tu respiración, y luego vuelve a trabajar. Algunas aplicaciones que pueden ayudar con esto incluyen ProdMe (Mac), y Mindful Clock (PC).

3. Comer alimentos que añadan energía

¿Cuántas veces te has tragado un almuerzo poco saludable mientras mirabas la pantalla del ordenador, y poco después te has dado cuenta de que tenías un dolor de estómago, pero tu energía no había sido renovada?

Los alimentos poco saludables pueden traer placer a corto plazo, pero por lo general disminuyen tu nivel de energía y capacidad de concentración. Hay alimentos sanos sin embargo, que tienen buen gusto, al mismo tiempo que aumentan tu nivel de energía y capacidad de concentración. Por supuesto, la cafeína o una buena dosis de azúcar pueden dar un golpe rápido, pero pronto se te baja la energía – hasta que llegue otro golpe, y el ciclo continúa.

Hay lugares para disfrutar de alimentos poco saludables, pero cuando se convierte en un hábito, no serás capaz de vivir y trabajar en tu nivel óptimo. Come alimentos saludables, y tómate el tiempo para hacerlo lentamente, ello aumenta tu capacidad de participar plenamente en lo que estás haciendo, ya sea una conversación telefónica, una reunión, o escribiendo un tweet.

Aplicaciones para Vivir: tendemos a comer más sano cuando hacemos nuestra comida en vez de traerla desde fuera. En Internet tienes numerosas recetas saludables. También hay aplicaciones para el iPhone. La próxima vez que sientas que necesitas algo de alimento, intenta hacer una comida sana en lugar de ordenar el pedazo de pizza.

4. Despierta el cuerpo: muévete

Si ha habido un cambio importante en la vida de las personas en los últimos años, bien podría ser esta: Estamos más quietos que cualquier generación anterior. Muchos de nosotros nos sentamos en las mesas durante horas y horas cada día. El New York Times hace referencia una serie de estudios que revelaron que sólo ejercitarte una vez al día no es tan útil como la integración del movimiento a lo largo del día.

Esto significa que cuando hay una posibilidad, hay que levantarse y moverse. Trabajar de pie durante parte del día, caminar en vez de conducir cuando vas a comer, andar en bicicleta al trabajo, si es posible, y acercarse y hablar con un colega en lugar de enviar un e-mail a él o ella.

Aplicaciones para Vivir: Hay un número de ejercicios de yoga y aplicaciones de estiramiento que puedes descargar. El reto consiste en integrarlos en tu día. Trata de hacer un compromiso de cinco minutos en la mañana, en el almuerzo, y antes de irte a la cama para hacer algunos estiramientos. Yoga Journal tiene más información en este tema, y una aplicación para el iPhone con estiramientos.

6 comentarios:

  1. me sirvieron de algo estos consejos hechale ganas y saludos entonces a la salle de honduras
    buen tema e intereante saludos desde mexico chaooo

    ResponderEliminar
  2. haha ME gusta tu mascota!
    Mira ve es cierto.. luego de estar 2 o 3 Horas frente la compu.. luego qdo cmo q bola cuando me quito! haha!
    Te qdo bueno el Tema Ari!
    :D
    Atte. Naty

    ResponderEliminar
  3. HEY mui interesante
    tu tema ari!!!
    estan buenos los consejos
    i nos pueden servir para algo!!
    esta freza tu blog

    ResponderEliminar
  4. jaja eii comnnt mi blog!!bye
    soi mely

    ResponderEliminar
  5. haa ps buen temaa q escojistee ,ahoraa todo mundoo solo con weba pasa jaja es bueno buscarle solucion . mm un consejo pone mas imageness . ta maxixo

    ResponderEliminar
  6. HolA amigow....Bueno NicE bLog Y x CiERtO lIndA mAScoTa!!!! jejejeje
    TeMA muY InTerESaNTe y claro esta q noS servira de algo0o, la tecnologia y nuestra adiccion a las redes sociales subliminalmente ns podrian causar danos....vamos paongan mucho ojo a los consejos de mi amigow!!!
    chao :)

    ResponderEliminar